San Borja, 22 de octubre de 2025.– En el marco de las actividades celebratorias por el 75.º aniversario de creación institucional del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) y con la asistencia de más de 350 participantes, entre autoridades del sector público y privado, representantes de las Fuerzas Armadas, instituciones académicas, cuerpo diplomático, investigadores, estudiantes y egresados, se llevó a cabo la VIII Conferencia Anual de Seguridad y Desarrollo (CASEDE 2025) en la sede de la Biblioteca Nacional del Perú.
La evento fue inaugurado por el General EP Miguel Kuan Garay, Director General del CAEN, quien destacó que esta conferencia representa un espacio de reflexión y compromiso con el país, en el que nuestra escuela de posgrado y las demás instituciones trabajan unidas para fortalecer la seguridad y el progreso nacional.
Asimismo, el Magíster Juan Yangali Quintanilla, Jefe Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, dio la bienvenida a los participantes y subrayó la importancia de este encuentro académico que, año tras año, promueve la construcción de políticas públicas orientadas al bienestar y desarrollo del Perú.
La VIII CASEDE 2025 contó con distinguidos expositores nacionales e internacionales que abordaron los grandes desafíos contemporáneos en torno a la seguridad, la ciberdefensa, la gobernabilidad y el desarrollo inclusivo.
Desde la República Popular China, la Doctora Han Han, destacada académica de la Academia China de Ciencias Sociales, inició la jornada con una ponencia centrada en los procesos de modernización en América Latina y su impacto en la seguridad global. Desde una perspectiva comparativa, analizó las políticas de cooperación internacional y los mecanismos de innovación política y tecnológica que contribuyen a la estabilidad de las naciones.
Seguidamente, la Doctora Tatiana Kikot, Directora del Instituto de Ciberseguridad de la Universidad RUDN de Rusia, abordó los desafíos emergentes de la ciberseguridad en el contexto de las nuevas amenazas globales. En su intervención, enfatizó la necesidad de fortalecer los marcos legales y las capacidades tecnológicas de los Estados frente al cibercrimen y la desinformación digital, factores que hoy inciden directamente en la seguridad nacional y en la confianza pública.
El reconocido jurista, Doctor Víctor García Toma presentó la conferencia “Inefectividad normativa como factor de aumento de la inseguridad”, en la que reflexionó sobre la importancia de una legislación eficaz y coherente para garantizar el orden social y la estabilidad democrática. Su ponencia subrayó que la seguridad jurídica constituye un pilar esencial para el desarrollo y la confianza institucional.
Luego de la culminación del primer módulo de conferencias, en la Sala “Lazo” de la Biblioteca Nacional del Perú, con ocasión de la VIII CASEDE 2025, se presentó la exposición y cronología histórica del CAEN, con una selección de imágenes antiguas y la biografía del General División José del Carmen Marín Arista, en homenaje a su legado institucional y al rol ejemplar en la formación académica y estratégica de la nación.
Posteriormente, en el inicio del segundo módulo de conferencias, el Brigadier General (r) Juan Gómez Ramírez, experto en seguridad, defensa y asuntos humanitarios, compartió su visión sobre la cooperación internacional en contextos de crisis y su relevancia en la gestión integral de riesgos. Enfatizó la necesidad de consolidar una cultura de seguridad humana basada en la solidaridad y el liderazgo estratégico.
El Ingeniero Roque Benavides Ganoza, líder del sector empresarial y minero, resaltó el rol del sector privado en la construcción de un Perú seguro, competitivo y sostenible. En su intervención, hizo un llamado al trabajo conjunto entre Estado, empresa y academia para fortalecer la gobernanza y promover un desarrollo nacional que incorpore responsabilidad social y sostenibilidad.
Finalmente, el Doctor Jorge González Izquierdo cerró el ciclo de ponencias exponiendo sobre la estrecha relación entre la desigualdad, la vulnerabilidad social y los desafíos estructurales que afectan la seguridad nacional. Propuso un modelo de crecimiento económico sostenible e inclusivo como fundamento para la estabilidad y el desarrollo del país.
La VIII CASEDE 2025 culminó con las palabras de clausura del General de Brigada Jorge Villanueva Bardales, Director General de Educación y Doctrina del Ministerio de Defensa, quien destacó el valioso aporte de los ponentes y la relevancia del CAEN como centro estratégico del pensamiento nacional en materia de seguridad y defensa.
De esta manera, nuestra casa superior de estudios reafirma su compromiso con la excelencia académica, la investigación aplicada y la formación de líderes que contribuyan al fortalecimiento del Estado, la gobernabilidad y la seguridad integral del Perú.




































