El Centro de Altos Estudios Nacionales ha obtenido exitosamente la Certificación Internacional ISO 21001:2018 – Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas (SGOE).
El proceso, desarrollado a lo largo de varios meses, se inició con la capacitación de la norma ISO 21001:2018, dirigida a todos los involucrados de los procesos del CAEN, fortaleciendo sus capacidades y comprensión del modelo de gestión. Posteriormente, se combinó un enfoque técnico riguroso con una metodología participativa, construyendo de manera conjunta cada procedimiento, formato y herramienta de medición junto con los responsables de los procesos y sus equipos. Como parte de esta asesoría, se formuló también el rediseño y la mejora integral de los procesos institucionales, alineándolos a los principios de gestión educativa, calidad y enfoque por resultados.
La consultora Virginia Soldevilla Romero fue quien asesoró a la Oficina de Calidad Educativa para llevar a cabo la implementación del Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas (SGOE) que permitió al Centro de Altos Estudios Nacionales – Escuela de Posgrado (CAEN-EPG) alcanzar la certificación ISO 21001:2018, con un resultado sobresaliente: cero no conformidades y cero observaciones.
Asimismo, es egresada con el primer puesto de la Maestría en Administración y Gestión Pública con mención en Defensa (CAEN-EPG, 2022–2024), formación que complementa su conocimiento de la gestión académica con una comprensión profunda de la estructura, normativas y procedimientos de la administración pública, especialmente en el ámbito del Ministerio de Defensa.
El éxito alcanzado es el resultado de un trabajo articulado en todos los niveles de la organización, destacando el liderazgo y respaldo de la Alta Dirección, encabezada por el General EP Miguel Kuan Garay, Director General del CAEN-EPG, cuya visión estratégica permitió consolidar esta certificación como un hito institucional. Asimismo, destacamos la valiosa participación y compromiso del equipo de Calidad Educativa del CAEN-EPG, liderado por el Dr. César Llontop Sebastiani.
De igual modo, fue fundamental el respaldo del Ministerio de Defensa (MINDEF), a través de la Dirección General de Educación y Doctrina (DIGEDOC), instancias que promueven la excelencia educativa y la estandarización de la gestión académica en las escuelas del sector defensa del país.






