Delegación de profesionales y alumnos integrantes de los programas académicos del CAEN, realizan visita oficial a la República Popular China

Del 17 al 22 de noviembre de 2025, una delegación del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) realizó una destacada visita académica a la Universidad de Defensa Nacional del Ejército de Liberación de la República Popular China, en la ciudad de Beijing. Esta importante misión institucional se desarrolló en el marco del convenio de cooperación suscrito entre ambas instituciones, y tuvo como objetivo impulsar el intercambio académico, la proyección internacional y el fortalecimiento de capacidades estratégicas.

La delegación del CAEN, liderada por el Director General, General EP Miguel Kuan Garay, estuvo conformada por profesionales y estudiantes de los programas de doctorado, así como del Coordinador de la comitiva, Crl EP Luis Gonzales Gómez.

Durante su estadía en esta ciudad, participaron en una serie de actividades académicas y visitas oficiales a organismos e instituciones estratégicas del sector defensa y tecnología en China.

Uno de los principales puntos de la agenda fue la visita a la empresa China Electronics Technology Group Corporation (CETC), donde los integrantes de la delegación observaron de cerca los avances y aplicaciones tecnológicas desarrolladas por esta corporación líder en innovación y sistemas electrónicos.

Asimismo, en su oportunidad la delegación visitó la empresa China North Industries Corporation (NORINCO), donde fueron recibidos por sus directivos y   pudieron recorrer diversos espacios de exhibición tecnológica. Durante esta visita, el Director General del CAEN firmó el Libro de Oro de la corporación, como muestra de reconocimiento institucional y agradecimiento por las atenciones brindadas.

En el ámbito académico, los representantes del CAEN participaron en una sesión de trabajo en la Academia de Estudios Macroeconómicos, donde recibieron una presentación especializada sobre las políticas económicas de China y su prospectiva de desarrollo para los próximos años, permitiendo un valioso intercambio de conocimientos de alto nivel.

La delegación, en otro momento, visitaron la empresa China National Aero Technology Import & Export Corporation (CATIC), donde pudieron conocer su tecnología de última generación y experimentar los modernos simuladores de vuelo que forman parte de su plataforma de entrenamiento aeronáutico.

Como parte de la agenda oficial, la delegación del CAEN sostuvo una reunión con las autoridades de la Universidad de Defensa Nacional del Ejército de Liberación de China. En este espacio, el Director General del CAEN ofreció la conferencia titulada “Desarrollo y seguridad: pilares de una misma estrategia para el bienestar y la estabilidad del país”, dirigida a los estudiantes de dicha institución, reforzando el intercambio académico y doctrinario entre ambas naciones.

Durante las diversas visitas, el Director General del CAEN realizó la entrega de la moneda institucional a los representantes de las entidades chinas, como gesto de agradecimiento y en reconocimiento al compromiso conjunto por fortalecer la cooperación académica, tecnológica y estratégica.

La delegación también tuvo la oportunidad de conocer la riqueza cultural de la República Popular China, visitando emblemáticos lugares como el Palacio Imperial, el Palacio de Verano, el Templo del Cielo y la Gran Muralla China, espacios que enriquecieron la experiencia cultural y de confraternidad del grupo.

Finalmente, la delegación visitó la Embajada del Perú en China, donde sostuvieron un encuentro protocolar con las autoridades diplomáticas y de defensa del país. Este espacio académico – cultural, permitió reafirmar el compromiso del CAEN con la cooperación internacional, el fortalecimiento de relaciones académicas y la proyección institucional en el ámbito global.

La visita oficial a la República Popular China representó un importante paso en la consolidación del rol del CAEN como referente académico y estratégico en temas de seguridad, defensa y desarrollo nacional, impulsando una visión de cooperación orientada al fortalecimiento de capacidades y al intercambio de buenas prácticas a nivel internacional.