OBJETIVO:
Fortalecer las capacidades y perfeccionar a profesionales civiles y militares de todas las áreas vinculadas con la administración y gestión pública, para que conozcan, investiguen, asesoren, administren y gestionen adecuada y eficientemente de acuerdo con las normas y procedimientos vigentes, las diferentes instituciones o empresas públicas del Estado, en los diferentes cargos que desempeñen.
DIRIGIDO A:
Funcionarios públicos del Estado con amplia participación en la toma de decisiones públicas y desempeñen cargos en los diferentes niveles de gobierno: nacional, regional o local de las entidades públicas del país, así como funcionarios de las diferentes instituciones del Estado en los niveles: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
REQUISITOS:
- Ser peruano o extranjero residente en el país.
- Poseer el grado académico de Bachiller, debidamente inscrito en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
ACERCA DEL DIPLOMADO:
- Inicio: 09 de marzo de 2026.
- Término: 25 de noviembre de 2026.
Lunes y miércoles de 18:00 a 22:00 hrs.
Virtual – Sincrónico
ESTRUCTURA CURRICULAR:
- Teoría del Estado y Gobernabilidad.
- Sistema Nacional de Modernización de la Gestión Pública.
- Seguridad y Defensa Nacional.
- Políticas Públicas, formulación de Políticas Nacionales.
- Sistema Nacional de Gestión de Recursos Humanos.
- Entorno macroeconómico para las decisiones públicas.
- Sistema Nacional de Planeamiento y Prospectiva Estratégica.
- Sistema de Administración Financiera del Sector Público.
- Ética para la función pública.
- Sistema Nacional de Control y Sistema Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
- Herramientas de Gestión Pública Estratégica.
PERFIL DEL EGRESADO:
Al finalizar el Diplomado, los egresados habrán adquirido elementos conceptuales y herramientas metodológicas que le permitirán desempeñarse con eficiencia, al más alto nivel tanto en el sector público nacional, regional, provincial y distrital, como también en el sector social y/o en el ámbito privado.
En cuanto a conocimientos, los egresados adquirirán a lo largo del Diplomado, saberes para la comprensión, análisis y diseño de la problemática del sector público y proponer soluciones concretas y factibles.
En cuanto a habilidades, los egresados adquirirán destrezas en herramientas que le permitirán desempeñarse eficientemente en la gestión pública con sus consiguientes impactos positivos en las decisiones que se tomen en la institución.
Asimismo, en el desarrollo del programa adquirirán herramientas para comprender las políticas Públicas, desde la problematización, pertinencia, diseño, seguimiento y evaluación.
En cuanto a actitudes, los egresados se comprometerán desde su rol al logro de resultados en mejora de su institución.
Competencias Genéricas:
Aplica con eficiencia la normatividad y procedimientos de la administración pública en los campos fundamentales de planificación, organización, dirección y control, en el marco de los sistemas administrativos, sistemas funcionales que se utilizan en las entidades en los diferentes niveles y períodos de tiempo, de acuerdo con las necesidades y disponibilidad de recursos reales del Estado.
INVERSIÓN: S/.4,000.00
Módulo I
Matrícula S/ 65.00 + 1ra mensualidad: S/. 645.00
S/. 645.00
S/. 645.00
Módulo II
Matrícula S/ 65.00 + 1ra mensualidad: S/. 645.00
S/. 645.00
S/. 645.00
- 20% para miembros de las FFAA y PNP en actividad o retiro.
- 25% para miembros de las FFAA en actividad menores de 35 años de edad.
- 10% para familiares 1er grado consanguinidad de los miembros de las FFAA.
- 15% para egresados del CAEN.
- 10% para profesionales del sector público.
- 5% para profesionales dependientes e independientes.
- 10% adicional por pronto pago.
INSCRIPCIÓN:
Descargar y adjuntar todos los documentos abajo indicados, debidamente llenados y firmados, todos escaneados en formato PDF.
- Solicitud de admisión y descuento (descargar), junto con este formato se deberá adjuntar el sustento mediante el cual solicita el descuento.
- Declaración jurada de no tener antecedentes penales, judiciales ni policiales. (descargar)
- Copia simple del grado académico de Bachiller, debidamente inscrito en la SUNEDU.
- Presentar copia del DNI vigente.
- Currículum vitae simple.
- UNA (01) fotografía de frente, tamaño carné a color en fondo blanco. (Será adjuntada al momento del llenado de su hoja de datos)
DESPUÉS DE SER ADMITIDO:
El participante admitido deberá cancelar su matrícula y primera mensualidad, según la alternativa que haya escogido, al Banco de la Nación, presentando su DNI e indicando el Número de Cuenta siguiente:
Centro de Altos Estudios Nacionales – Escuela de Posgrado / RUC: 20613003747
- Cuenta: 00-068-391164
- CCI: 018-068000068391164-78
Posteriormente, deberá remitir el voucher o constancia de transferencia al siguiente correo: finanzas@caen.edu.pe (Departamento de Tesorería del CAEN).
