CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES - ESCUELA DE POSGRADO
¿QUÉ ES EL CAEN-EPG?
El Centro de Altos Estudios Nacionales – Escuela de Posgrado (CAEN-EPG) es la institución de perfeccionamiento a nivel de posgrado académico del más alto nivel del Sistema Educativo del Sector Defensa, cuya función es el perfeccionamiento, especialización y capacitación, principalmente, en las áreas de desarrollo, seguridad y defensa nacional; y, del conocimiento científico, tecnológico y humanístico, a través de estudios conducentes a la obtención de los grados académicos de Maestro y Doctor.
VISIÓN:
Ser una institución de posgrado líder a nivel nacional e internacional, en la producción de conocimiento científico, tecnológico y humanístico, requerido para contribuir al desarrollo sostenible, la seguridad nacional y la defensa de la soberanía, así como los intereses nacionales, en los nuevos escenarios que genera la sociedad del conocimiento y la globalización.
MISIÓN:
Perfeccionar, especializar y capacitar a los profesionales e investigadores científicos para producir y crear las estrategias que garanticen el bienestar y la paz de la comunidad nacional, plenamente identificados con la realidad nacional, en un contexto de seguridad, desarrollo sostenible e inclusivo.

PRINCIPIOS DEL CAEN-EPG
- Defensa de los intereses nacionales en base al cultivo, creación y aplicación de conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos pertinentes.
- Búsqueda de la verdad, la afirmación de los valores y el servicio al interés nacional.
- Libertad de pensamiento, de crítica, expresión y cátedra, en concordancia con los principios constitucionales y el marco de gestión institucional del Sector Defensa.
- Rechazo de toda forma de violencia, intolerancia, discriminación y arbitrariedad.
- Promoción y ejecución de la investigación científica, tecnológica y humanística como ejes curriculares de los estudios de posgrado.
- Justicia con transparencia, imparcialidad y equidad en la gestión institucional.
- Autonomía académica y administrativa, respetuosa de los deberes éticos, morales y normas legales de la rendición de cuentas.
- Afirmación de la vida y dignidad humana, con pluralismo, tolerancia, diálogo intercultural e inclusión.
- Creatividad e innovación en un contexto de mejoramiento continuo de la calidad educativa, fortalecido por la pertinencia, compromiso con el país y la internacionalización.
