#MaestríaCAEN

VI MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

30 DE JUNIO DEL 2023

SEMIPRESENCIAL

06/06/2023 - 19:00 hrs.

OBJETIVO:

Desarrollar capacidades y formar profesionales expertos en el arte de la producción de conocimientos y el uso de instrumentos y metodologías para la formulación, aplicación y monitoreo de medidas de reducción del riesgo de desastres en los procesos de desarrollo territorial. Esta maestría, enfoca el estudio de las áreas con grados de vulnerabilidad y riesgo; promueve una cultura preventiva que contribuya al desarrollo armónico y sostenible del país; busca que sus egresados asesoren a las autoridades de los tres niveles de gobierno y al sector privado en la necesidad de planificar acciones de Gestión de Riesgo de Desastres para el bienestar del país.

DIRIGIDO A:

  • Profesionales civiles del sector público y privado, y miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú en actividad o en situación de retiro.

MALLA CURRICULAR:

  • Introducción a la Gestión del Riesgo de Desastres.
  • Fenomenología del Territorio del Perú.
  • Ordenamiento Territorial.
  • Proceso de Estimación del Riesgo de Desastres.
  • Estrategia Financiera para la Gestión del Riesgo de Desastres.
  • Metodología de la Investigación Científica.
  • Ética para la Función Pública: Enfoque de Derecho en Situaciones de Emergencia.
  • Proceso de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres.
  • Gestión Prospectiva y Gestión Correctiva del Riesgo de Desastres.
  • Sistema de Información Geográfica en apoyo a la Gestión del Riesgo de Desastres.
  • Estimación del Riesgo ante peligro inminente.
  • Seminario de Tesis I.
  • Proceso de Preparación, Respuesta y Rehabilitación.
  • Estadística aplicada a la investigación en temas relacionados a la Gestión del Riesgo de Desastres.
  • Planeamiento Estratégico de la Gestión del Riesgo de Desastres.
  • Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades.
  • Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN: Marco conceptual, Estructura, Funcionamiento, CCOOEERR, Entrenamiento.
  • Seminario de Tesis II.
  • Seguridad Multidimensional.
  • Proceso de Reconstrucción.
  • Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la Gestión del Riesgo de Desastres.
  • Instalación y Gestión de Albergues Temporales.
  • Taller Formativo: Alimentación en situación de emergencia.
  • Taller Formativo: Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.
  • Seminario de Tesis III.

INFORMACIÓN GENERAL

FECHA DE INICIO:

30 de junio del 2023

FECHA DE TÉRMINO:

28 de junio del 2025

HORARIO DE CLASES:

Viernes de 18:00 a 22:00 hrs y Sábado de 08:30 a 12:30 hrs (un sábado al mes se asistirá de forma presencial de 08:30 a 12:30)

PERFIL DEL EGRESADO

Al finalizar la Maestría, los egresados habrán consolidado sus conocimientos en áreas relacionadas al marco normativo en Gestión del Riesgo de Desastres y los diversos procesos que implica la misma desde la estimación del riesgo de desastres hasta la reconstrucción. Para tal efecto, estarán en condiciones de:

  • Gestionar prospectiva y estratégicamente los riesgos de desastres en el marco de la política de Estado referida a la GRD.
  • Aplicar diversas metodologías, técnicas e instrumentos para realizar un acertado análisis estratégico, planificación prospectiva y evaluación integral del riesgo de desastres.
  • Reafirmar su compromiso para orientar su actuación a la promoción de una cultura de prevención de desastres que contribuya con el proceso del desarrollo sostenible.
  • Diseñar estrategias eficaces orientadas al logro de resultados en el bienestar de las personas contribuyendo a la generación de valor público en áreas relacionadas a la reducción del riesgo de desastres.
  • Aplicar métodos, técnicas e instrumentos de investigación enmarcados en las líneas de investigación establecidas por el CAEN – EPG.

 

PROPUESTA DE VALOR

CLASES VIRTUALES - SINCRÓNICAS
DOCENTES CAPACITADOS PARA UNA EDUCACIÓN VIRTUAL
TRABAJOS PARA REFORZAR CONTENIDO
ACOMPAÑAMIENTO CONSTANTE DE COORDINADORES Y DOCENTES
CONTENIDOS Y CASOS DE ESTUDIO 100% ACTUALIZADOS

REQUISITOS:

  • Ser peruano o extranjero residente en el País.
  • Grado académico de Bachiller, debidamente  registrado en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
  • Entrevista Personal.

DESPUÉS DE LA ADMISIÓN:

El participante admitido deberá cancelar su matrícula y primera mensualidad, según la alternativa que haya escogido al Banco de la Nación, presentando su DNI e indicando el Número de Cuenta siguiente: 00000-308641    MINDEF-OGA

Posteriormente copia del voucher o constancia de transferencia será escaneado y enviado al correo: finanzas@caen.edu.pe con copia a informes@caen.edu.pe, recibiendo a cambio una Boleta de Venta y/o Factura según sea el caso.

INSCRIPCIÓN VIRTUAL

Inscríbete ingresando tus datos y adjuntando los documentos abajo indicados, los formatos debidamente llenados y firmados, todos escaneados en PDF.

  • Solicitud de Admisión y descuento. (Descargar)
  • Declaración Jurada de no tener antecedentes Penales, Judiciales ni Policiales. (Descargar)
  • Copia del Diploma del Grado Académico de Bachiller (debidamente inscrito en la SUNEDU).
  • Presentar copia del DNI vigente o Certificado de Residencia expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, en caso de ser extranjero.
  • Currículum Vitae simple.
  • UNA (01) fotografía de frente, tamaño carné a color en fondo blanco (subirla al sistema al momento de llenar sus datos)
https://perpus.piksi.ac.id/slot-dana/https://plp.fkip.unigal.ac.id/slot-gacor/https://www.karir.piksi.ac.id/slot-deposit-pulsa/http://simpeg-bkpsdm.ternatekota.go.id/rajaslot/http://bala-wera.bimakab.go.id/slot-deposit-pulsa/slot shopeepayhttps://unicauca.edu.co/revistas/slot-dana/https://store.imtime.ru/js/https://rajawin303.com/https://rtprajawins.com/https://nicholasmarkets.com/slot-deposit-pulsa/slot gacorhttps://rtpbosslot.com/https://bosslot99.com/casino onlineslot gacorhttps://piksi.ac.id/slot-gacor-4d/https://pertanian.luwutimurkab.go.id/wp-content/slot-gacor/https://damkar.luwutimurkab.go.id/wp-content/uploads/slot88/https://journal.sbm.itb.ac.id/public/slot-gacor/https://sistem-lppm.univbinainsan.ac.id/files/