#DiplomadoCAEN
VII DIPLOMADO ESPECIAL EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Convalidable con el I semestre de la Maestría en Gestión del Riesgo de Desastres
- Fecha de inicio:
30 DE MAYO DEL 2023
- Modalidad:
VIRTUAL - SINCRÓNICO
OBJETIVO:
El VII Diplomado Especial en Gestión del Riesgo de Desastres, está orientado a contribuir a la adquisición de conocimientos, desarrollo de capacidades, actitudes y valores referidos a la Gestión del Riesgo de Desastres que son necesarios para un común entendimiento y buen accionar de los actores involucrados como: gobiernos nacional, regional y local, los medios de comunicación y profesionales interesados en el tema.
También a poner a disposición de la colectividad: gobiernos regionales, locales e instituciones públicas y privadas, los conocimientos y destrezas alcanzadas, así como los resultados de las investigaciones para que puedan tomar acciones en sus respectivos sectores, con conocimiento de causa logrando la solución a los problemas planteados.
Además, se busca acreditar profesionales calificados para dirigir y asesorar de manera participativa los planes estratégicos del Sistema Nacional de Defensa Civil.
DIRIGIDO A:
Funcionarios y empleados públicos que trabajan en entidades que están comprometidas con INDECI y con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Asimismo, también va dirigido a funcionarios del sector privado que tienen como funciones la Gestión del Riesgo y Desastres de sus respectivas instituciones.
MALLA CURRICULAR:
ASIGNATURAS
- Introducción a la Gestión del Riesgo de Desastres
- Fenomenología del Territorio del Perú
- Ordenamiento Territorial
- Proceso de Estimación del Riesgo de Desastres
- Estrategia Financiera para la Gestión del Riesgo de Desastres
- Metodología de la Investigación Científica
- Proceso de Preparación, Respuesta y Rehabilitación
- Proceso de Reconstrucción
- Planeamiento Estratégico de la Gestión del Riesgo de Desastres
- Evaluación del daño y análisis de necesidades
- Ética para la Gestión Pública
INFORMACIÓN GENERAL
FECHA DE INICIO:
30 de mayo del 2023
FECHA DE TÉRMINO:
01 de febrero del 2024
HORARIO DE CLASES:
Martes y Jueves de 18:00 a 22:00 hrs.
PRECIO:
S/.4,000.00
PERFIL DEL EGRESADO
En el Diplomado en Gestión del Riesgos de Desastres, los participantes consolidan sus conocimientos en áreas relacionadas al marco legal y los procesos que involucra la gestión de riesgos y desastres, se tratarán temas como: características del territorio, la planificación estratégica, los procesos de la gestión del riesgo de desastres: reconstrucción, respuesta y rehabilitación, evaluación de daños y análisis de necesidades, ciudades sostenibles, la salud mental en situaciones de desastres, ética pública y un ejercicio de simulación donde se plantearán situaciones problemáticas que ponen en riesgo la seguridad de las personas.
Competencias Genéricas:
- Es capaz de interpretar las normas legales nacionales e internacionales que sustentan la importancia de la reducción de desastres a nivel nacional e internacional.
- Muestra capacidad para llevar a cabo la planificación estratégica de prevención y atención de desastres.
- Capacidad de conocer los procesos de la gestión del riesgo de desastres y conducirlos eficazmente para el logro de los objetivos específicos establecidos.
- Demuestra capacidad para llevar a cabo la reconstrucción; así como los procesos de respuesta y rehabilitación en forma eficaz y eficiente.
- Establece claros objetivos de desempeño y las correspondientes responsabilidades personales; proporciona dirección y define responsabilidades. Aprovecha claramente la diversidad de los miembros del equipo para lograr un valor añadido superior.
Asume su labor profesional y un compromiso personal y profesional con una actitud ético-valorativa positiva como guía de sus decisiones.
PROPUESTA DE VALOR
CLASES VIRTUALES - SINCRÓNICAS
DOCENTES CAPACITADOS PARA UNA EDUCACIÓN VIRTUAL
TRABAJOS PARA REFORZAR CONTENIDO
ACOMPAÑAMIENTO CONSTANTE DE COORDINADORES Y DOCENTES
CONTENIDOS Y CASOS DE ESTUDIO 100% ACTUALIZADOS
REQUISITOS:
- Ser peruano o extranjero residente en el País.
- Grado académico de Bachiller, debidamente registrado en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
- Entrevista Personal.
DESPUÉS DE LA ADMISIÓN:
- Copia del recibo o compromiso de pago correspondiente al importe del curso (contado o crédito).
- El participante inscrito deberá cancelar la cuota inicial y matrícula según la alternativa que haya escogido, al Banco de la Nación presentando su DNI en la ventanilla e indicando el Número de Cuenta Corriente:00000-308641, CCI N° 018-000000000308641-00 (Ministerio de Defensa)
- El baucher de pago deberá ser entregado o enviado al Departamento de Contabilidad y Tesorería del CAEN-EPG, correo electrónico: finanzas@caen.edu.pe recibiendo a cambio una Boleta de Venta y/o Factura según el caso.