Diploma especial en

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

OBJETIVO:

Contribuir a la adquisición de conocimientos, el desarrollo de capacidades, actitudes y valores referidos a la Gestión del Riesgo de Desastres que son necesarios para un común entendimiento y buen accionar de los actores involucrados como: gobiernos nacional, regional y local, los medios de comunicación y profesionales interesados en el tema.

Además, se busca acreditar personal calificado para dirigir y asesorar de manera participativa los planes estratégicos del Sistema Nacional de Defensa Civil.

DIRIGIDO A:

Funcionarios y empleados públicos que trabajan en entidades que están comprometidas con INDECI o CENEPRED y con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Asimismo, también va dirigido a funcionarios del sector privado que tienen como funciones la Gestión del Riesgo y Desastres de sus respectivas instituciones

ACERCA DEL DIPLOMA:

Fecha de inicio y término
  • Inicio: 20 de mayo de 2025
  • Término: 07 de octubre de 2025
Horario de clases

Martes y jueves de 18:00 a 22:00 hrs.

Modalidad

Virtual – sincrónico

ESTRUCTURA CURRICULAR:

Asignaturas
  • Introducción a la Gestión del Riesgo de Desastres.
  • Gestión Prospectiva y Correctiva del GRD I
  • Gestión Prospectiva y Correctiva del GRD II
  • Gestión prospectiva y Correctiva del GRD III

PERFIL DEL EGRESADO:

Consolidarán sus conocimientos en áreas relacionadas al marco legal y los procesos que involucra la gestión de riesgos de desastres, donde se plantearán situaciones problemáticas que ponen en riesgo la seguridad de las personas.

Competencias Genéricas:

  • Es capaz de interpretar las normas legales nacionales e internacionales que sustentan la importancia de la reducción de desastres a nivel nacional e internacional.
  • Capacidad de conocer los procesos de la gestión del riesgo de desastres y conducirlos eficazmente para el logro de los objetivos específicos establecidos.
  • Demuestra capacidad para llevar a cabo la reconstrucción; así como los procesos de respuesta y rehabilitación en forma eficaz y eficiente.

Establece claros objetivos de desempeño y las correspondientes responsabilidades personales; proporciona dirección y define responsabilidades. Aprovecha claramente la diversidad de los miembros del equipo para lograr un valor añadido superior.

INVERSIÓN: S/.2,500.00

I cuota + matrícula
  • Matrícula S/ 65.00 + 1ra mensualidad: S/. 487.00

II cuota
  • S/. 487.00

III cuota
  • S/. 487.00

IV cuota
  • S/. 487.00

V cuota
  • S/. 487.00

DESCUENTOS

Miembros de las FFAA y PNP en actividad o retiro 20% descuento y 25% a los miembros de las FFAA en actividad menores de 35 años de edad; ex participantes 15%, profesionales del Sector Público 10%; profesionales dependientes e independientes 5%. Adicionalmente 10% por pronto pago.

INSCRIPCIÓN:

Descargar y adjuntar todos los documentos abajo indicados, debidamente llenados y firmados, todos escaneados en formato PDF.

  • Solicitud de admisión y descuento (descargar), junto con este formato se deberá adjuntar el sustento mediante el cual solicita el descuento.
  • Declaración jurada de no tener antecedentes penales, judiciales ni policiales. (descargar)
  • Presentar copia del DNI vigente.
  • Currículum vitae simple.
  • UNA (01) fotografía de frente, tamaño carné a color en fondo blanco. (Será adjuntada al momento del llenado de su hoja de datos)

DESPUÉS DE SER ADMITIDO:

El participante admitido deberá cancelar su matrícula y primera mensualidad, según la alternativa que haya escogido, al Banco de la Nación, presentando su DNI e indicando el Número de Cuenta siguiente:

Centro de Altos Estudios Nacionales – Escuela de Posgrado / RUC: 20613003747

  • Cuenta: 00-068-391164
  • CCI: 018-068000068391164-78

Posteriormente, deberá remitir el voucher o constancia de transferencia al siguiente correo: finanzas@caen.edu.pe (Departamento de Tesorería del CAEN).

Contáctanos
Síguenos en
Ubicación