INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN
«General de División José del Carmen Marín Arista»

VI CASEDE 2023
El Centro de Altos Estudios Nacionales pone a disposición de la comunidad académica nacional e internacional el libro (hacer clic en la portada para descargar) y los videos del desarrollo de la VI Conferencia Anual de Seguridad y Defensa – CASEDE 2023, realizada el 18 y 19 de octubre del 2023 por nuestra casa de estudios, cuyo tema fue «El Cambio Climático y la Tecnología como Desafíos a la Seguridad Nacional» y contó con la participación de destacados conferencistas peruanos y extranjeros.
NUESTROS PROYECTOS
El instituto de investigación «Gral Div José del Carmen Marín Arista», viene realizando los proyectos de investigación siguientes:
1. Libro: Biografía y obra del Gral Div Juan Mendoza Rodríguez. (Culminado)
2. Innovación para la seguridad y la soberanía alimentaria en la región andina.
3. Organizaciones criminales asociadas al narcotráfico.
4. Norma peruana sobre minerales estratégicos y tierras raras.
5. Seguridad Ciudadana.
6. Modelo CAEN de resolución de conflictos.
7. Asociaciones público privadas y corrupción.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Recientemente el CAEN-EPG (Instituto de investigación «Gral Div José del Carmen Marín Arista») ha sido incorporado a la alianza multiactor de la Presidencia del Consejo de Ministros, una red de entidades académicas asociados a la investigación de los diversos problemas nacionales.
REVISTAS CIENTÍFICAS DE SEGURIDAD Y DESARROLLO
CUADERNOS DE ESTRATEGIA
CONFERENCIAS
DESIGNACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN "GRAL DIV JOSÉ DEL CARMEN MARÍN ARISTA", COMO CENTRO DE INVESTIGACIÓN ASOCIADO A LA SECRETARÍA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA PCM Y DEL PLAN BINACIONAL - CAPÍTULO PERÚ.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Como parte de las actividades programadas en el Centro de Altos Estudios Nacionales – Escuela de Posgrado, diversas autoridades nacionales y extranjeras han visitado con mucha expectativa el Instituto de Investigación «Gral Div José del Carmen Marín Arista», el cual viene implementándose de manera exitosa.

Visita protocolar al Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE).

Embajador de la República Popular China en el Perú, Son Yang.

General de Brigada (r) Richard Tineo Quispe, Ex Ministro de Estado en el Despacho de Defensa.

Teniente Coronel Park Chinhui, Agregado de Defensa de la República de Corea del Sur en nuestro país.

Mayor General James E. Taylor, Director del Colegio Interamericano de Defensa (CID).

Doctor Aníbal Sierralta Ríos, Presidente Ejecutivo del Centro Internacional de Administración y Comercio (CIAC).
HERRAMIENTAS PARA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Plataforma Territorios Digitales Confiables, desarrollada en base a la norma técnica peruana (NTP) ISO 18091:2019. Aquí podrás encontrar datos y evidencias de los gobiernos regionales o locales sobre los 39 indicadores de políticas públicas que están alineadas a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Plataforma nacional de datos georreferenciados, creada por Decreto Supremo N° 029-2021-PCM y administrada por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros. Herramienta para la planificación y gestión del territorio que permite la toma de decisiones en base a datos de fuentes oficiales.